Autódromo de Quilpué arriesga millonaria multa por ruidos molestos

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) inició un proceso sancionarorio contra el Autónomo Gustavo “Felo” Rivera de Quilpué por incumplir la Norma de Emisión de Ruidos.

De acurdo a los antecedentes reunidos por Sitiodelsuceso.cl, el 5 de diciembre de 2021 y durante una fiscalización iniciada tras denuncias de vecinos de Villa Olímpica, personal de la SMA constató que durante la jornada de carreras del “Campeonato de Primavera-Verano 2021-2022”, se produjeron excedencias de ruido superando los 65 dB máximos autorizados en diversas ocasiones. En concreto, los instrumentos registraron unos Niveles de Presión Sonora Corregidos (NPC) de 70, 75 y 78 decibeles.

Tras estos antecedentes, la SMA formuló un cargo, clasificando la infracción como leve, por lo que el establecimiento arriesga una amonestación por escrito o una multa de 1 hasta 1.000 UTA -equivalentes a más de $789 millones -, conforme al artículo 39, letra c), de la Ley Orgánica de la Superintendencia del Medio Ambiente (LOSMA).

Luego de la notificación, el infractor tendrá un plazo de 10 días hábiles para presentar un programa de cumplimiento (PdC) y de 15 días hábiles para formular sus descargos.

Al respecto, Rodrigo García, jefe (s) de la SMA en la Región de Valparaíso explicó que “esta formulación de cargos se sustenta una investigación realizada por la SMA luego de mediciones de ruidos a propósito de denuncias ingresadas por la ciudadanía. Es importante hacer un llamado a la responsabilidad a los titulares, ya que el ejercicio de la actividad económica tiene que ser con cumplimiento ambiental. El ruido también es parte de las garantías para vivir un medioambiente libre de contaminación”.

CAD Quilpué adoptará medida y no descarta suspensión de fechas

A través de un comunicado, desde el Club de Automovilísmo de Quilpué (CAD), señalaron que el pasado 14 de junio fueron notificados del inicio del proceso sancionarorio en su contra y que desde ese momento “el directorio comenzó las gestiones necesarias para buscar asesoría profesional correspondiente y presentar un programa de cumplimiento a la brevedad y dentro de los plazos exigidos”.

En relación a las medidas que adaptarán para dar cumplimiento a la Norma de Emisión de Ruidos, indicaron que “la única efectiva es la instalación de silenciadores”, lo que podría llevar “a la suspensión de la siguiente fecha”.